Acerca de cec
Objetivos
Con el objetivo central de proteger y promover los intereses de la actividad exportadora de cereales, oleaginosos, sus derivados y subproductos, se constituyó el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) en 1944.
Las empresas agrupadas en el CEC exportan granos de soja, trigo, maíz, cebada, sorgo, girasol, arroz y colza, entre otros. Entre ellas concentran, si se incluye al complejo oleaginoso, el 49,9% del total de las exportaciones totales del país, según el informe de INDEC.
El CEC está a su vez asociado a organismos internacionales como The Grain and Feed Trade Association (GAFTA), que es una organización con más de 1400 empresas-miembros distribuidos en 86 países y que participan en el comercio de granos, subproductos y legumbres en todas las fases de la cadena comercialización, desde la producción hasta el consumo final.
Historia
El 26 de mayo de 1944, se firmó el acta de fundación del Centro de Exportadores de Cereales, por los representantes de nueve empresas, en una oficina de la avenida Corrientes, en Buenos Aires. Desde entonces, la producción y la exportación de cereales en la Argentina exhiben, hasta nuestros días, importantes aumentos.